La Feria de San Julián 2025 comienza a andar, y lo ha hecho por todo lo alto. Cuenca ha desvelado una programación taurina de primer orden que reunirá en su plaza a los máximos exponentes del toreo actual junto a jóvenes promesas. Una apuesta firme por la calidad que se podrá disfrutar del 22 al 28 de agosto.
La Feria de San Julián 2025 ya ha echado a andar, y lo ha hecho por todo lo alto. Cuenca ha desvelado una programación taurina de primer orden que reunirá en su plaza a los máximos exponentes del toreo actual junto a jóvenes promesas. Una apuesta firme por la calidad que se podrá disfrutar del 22 al 28 de agosto.
Este sábado, la empresa MaxiToro presentó oficialmente los carteles de la próxima Feria de San Julián 2025, en el marco del tradicional Día del Abonado, celebrado en la plaza de toros de Cuenca. El evento, exclusivo para abonados, incluyó una jornada de convivencia desde la tarde hasta bien entrada la madrugada, con actividades para todos los públicos, cena gratuita, suelta de vaquillas y espectáculos de ocio.
El momento central de la noche llegó a las 22:30 horas con la presentación de los carteles oficiales, conducida una vez más por el periodista Iñaki Cano. Al acto asistieron diversas autoridades, entre ellas el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, y el empresario taurino Maximino Pérez.
Una feria de categoría "Champions"
La feria comenzará el 22 de agosto con un tradicional concurso de recortes. Al día siguiente, el sábado 23, se celebrará una becerrada en clase práctica con entrada libre para abonados, en la que participarán jóvenes valores del toreo.
El domingo 24 será el turno del rejoneo con un cartel estelar: Diego Ventura, Andy Cartagena y Lea Vicens, frente a astados de Benítez Cubero.
El lunes 25, el ciclo tomará un cariz más torista con un desafío ganadero entre Baltasar Ibán y Montalvo, en el que actuarán Uceda Leal, el malagueño Fortes y el conquense Alejandro Peñaranda.
Uno de los días más esperados será el martes 26, con una terna de auténtico lujo: Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Roca Rey, frente a toros de Román Sorando.
El miércoles 27 se lidiarán ejemplares de El Pilar para Alejandro Talavante, Juan Ortega y el joven Marco Pérez, una de las sensaciones de la nueva generación.
La feria concluirá el jueves 28 con una corrida mixta: toros y novillos de La Palmosilla para José María Manzanares, Cayetano (que se despide de esta plaza) y la novillera Olga Casado.
Además, durante las noches del 23, 26, 27 y 28 de agosto, se celebrarán suelta de vaquillas nocturnas con entradas a 5 euros.
Abonos y entradas disponibles en Servitoro
La renovación de abonos estará abierta del 8 de julio al 5 de agosto, tanto en taquilla como por teléfono (imprescindible DNI). A partir del 6 de agosto se pondrán a la venta los nuevos abonos, y desde el 7 de agosto, las reservas de entradas sueltas ya están disponibles en www.servitoro.com, en venta telefónica 96 330 85 93 y en el whastApp 647 66 93 71, punto oficial para la compra de entradas desde cualquier parte del mundo.
Para más información sobre horarios, precios y venta de entradas, se puede consultar la web oficial de Servitoro. La Feria de San Julián 2025 promete ser una de las más destacadas del calendario taurino nacional, con figuras consagradas, toreros emergentes y ganaderías de prestigio. Una cita ineludible en el corazón de Castilla-La Mancha. ¿Te la vas a perder?