Con motivo de las fiestas de San Cosme y San Damián, Arnedo se prepara para celebrar por todo lo alto la 50ª edición de su prestigiosa feria de novilladas. El Consejo Sectorial Taurino, junto a la empresa Ignacio Ríos S.L., ha dado a conocer este lunes las ganaderías que protagonizarán el ciclo, en un acto encabezado por su presidente, José Mª Ezquerro, y el presidente del Club Taurino de la localidad, Javier Rubio.
La Feria del Zapato de Oro 2025 ya calienta motores. Esta emblemática cita con la tauromaquia, referente en el escalafón novilleril nacional, alcanza medio siglo de historia en esta edición tan especial que se celebrará del 26 de septiembre al 2 de octubre. Para la ocasión, el Consejo Sectorial Taurino de Arnedo ha apostado por un elenco ganadero que combina experiencia, encastes diversos y una firme apuesta por la calidad.
En el acto de presentación, celebrado en la mañana del lunes, se confirmaron los nombres de las cuatro ganaderías que lidiarán sus novillos este año:
Procedente de tierras jienenses, esta ganadería repite presencia en Arnedo tras el gran sabor dejado en 2024, año en el que uno de sus novillos fue premiado con la vuelta al ruedo y su lote permitió el triunfo de Aarón Palacio, que se llevó el codiciado Zapato de Oro. Con esta, será la sexta ocasión en que Guadalmena lidie en la feria, y lo hará, además, como ganadería triunfadora de la edición anterior.
Los Maños (encaste Santa Coloma):
La divisa aragonesa, marcada por su personalidad y seriedad, regresa a Arnedo por tercera vez —la segunda dentro del ciclo del Zapato de Oro—. En la última edición, uno de sus ejemplares fue considerado el mejor novillo de toda la feria. Su inclusión vuelve a poner el acento torista y la riqueza genética del encaste Santa Coloma en la programación.
Debutante en Arnedo, esta ganadería supone la continuidad del encaste Núñez en la feria, tras la participación de Alcurrucén en 2023. Aunque su nombre aún no sea muy popular entre el gran público, El Retamar ha empezado a destacar en plazas exigentes. Su presentación en el Zapato de Oro puede suponer un punto de inflexión en su trayectoria.
El Montecillo (encaste Domecq):
La ganadería de El Montecillo vive un momento de consolidación, avalado por la clase de sus ejemplares y la variedad en sus capas. En 2024 ya dejó buenas sensaciones durante el tentadero de semifinales del Zapato de Plata, donde las vacas lidiadas ofrecieron un comportamiento destacado. Su regreso a Arnedo genera expectación entre los aficionados.
Con esta cuidada selección de hierros, el Ayuntamiento de Arnedo y el Consejo Sectorial Taurino dejan claro su propósito: seguir impulsando una feria que no solo apuesta por la variedad de encastes y la calidad ganadera, sino también por dar proyección a los jóvenes valores del toreo. El siguiente paso será concretar los nombres de los novilleros que participarán en esta edición tan simbólica del Zapato de Oro, una cita que ya forma parte esencial del calendario taurino español.
Ya puedes dejar la solicitud de reserva de entradas en el Formulario de Servitoro: https://reservas.servitoro.com/