Juan José Padilla

Juan José Padilla Bernal, el "Ciclón de Jerez" (1973). Apodado el Pirata por llevar un parche tras perder el ojo izquierdo de una cornada en la Feria del Pilar de Zaragoza en 2011.

*Fotos cortesía del archivo de Opinionytoros.

Leer másMostrar menos

Valoración en el Ranking Servitoro

Posición:

10

Puntuación:

  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
Descripción

Torero Juan José Padilla Bernal

Juan José Padilla

Fecha de nacimiento: 23 de mayo de 1973 en Jerez de la Frontera.

Debut en público: El 7 de Agosto de 1989.

Debutó con picadores: El 17 de Septiembre de 1989  en Jerez de la Frontera (Cádiz) en un cartel completado por Martín Pareja Obregón, "Chamaco" con novillos de "El Torreón".

Debut en Las Ventas: El 13 de Julio de 1990 en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) compartió cartel junto a Juan Pedro Galán y Vicente Bejarano con novillos de los Bayones.

Alternativa: En Algeciras (Cádiz) compartiendo cartel con Pedro Castillo y "El Niño de la Taurina" con toros de Benítez Cubero el 18 de Junio de 1994.

Confirmó la alternativa en Madrid el 10 de Septiembre de 1995 compartio cartel con "Frascuelo" y Juan Carlos Vera con toros de Marqués de Albaserrara.

Padilla, apodado en sus inicios como El Ciclón de Jerez, es un experimentado matador, especialista en ganaderías de las denominadas duras.

Tras una larga lucha en pueblos y plazas de segunda categoría, de la mano de Antonio Matilla, también apoderado de José María Manzanares, se ha convertido en un imprescindible en las ferias, donde suele estoquear corridas de encastes minoritarios o difíciles con arrojo y especial lucimiento en el segundo tercio.

Proclamado triunfador de la feria de Abril del 2016.

Ganador de el Premio Taurino ABC en 2019.

Leer másMostrar menos
Podría interesarte

Biografía de Vicente Guevara - Torero - Entradas de toros para todos los espectáculos taurinos de tu torero favorito Vicente Guevara en Servitoro

Arturo Macías, torero mexicano. Su incursión en el medio se dio por su difunto padre Don Arturo Macías de Luna; aficionado práctico y juez de...

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión