Núñez del Cuvillo

Toros de Núñez del Cuvillo.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los espectáculos taurinos con la ganadería Núñez del Cuvillo.

Leer másMostrar menos

Valoración en el Ranking Servitoro

Posición:

2

Puntuación:

  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
Próximos eventos
01/06/2025 19:00
01/06 Aranjuez (19:00) Toros FORMATO PDF
Av Plaza de Toros 28300 Aranjuez
Comprar Entrada
01/07/2025 00:29
01/07 Burgos (18:30) TOROS FORMATO PDF
Pabellón Multiusos, Coliseum. Calle de la cascajera 09006 Burgos.
Comprar Entrada
28/09/2025 18:30
28/09 San Miguel (18:30) Toros PDF - IMPRIMIR
Paseo de Cristobal Colón s/n. 41001 Sevilla
Comprar Entrada
Descripción

Ganadería Nuñez del Cuvillo

Propietario: Joaquín Núñez del Cuvillo.

Divisa: Blanca, verde y roja.

Sigla: UBL

Señal Oreja: Descuarte en la derecha y rabisaco en la izquierda.

Fincas: "El Grullo" en Vejer de la frontera y "El Lanchar" en Conil de la Frontera, ambas en la provincia de Cádiz.

Historia:El patriarca de todos ellos fue el prestigioso militar andaluz Don Carlos Núñez Lardizabal, el cual ya lidiaba corridas de toros a mediados del siglo XIX. Más tarde desaparecería temporalmente "El Bravo" de la familia, para ser sustituido por el ganado

Don Joaquín Núñez del Cuvillo retomó la cria del toro bravo a comienzos de la década de los ochenta. Decide por aquel entonces, comprar primeramente de Don Jaime Osborne un total de 114 vacas, 19 utreros, 5 erales, 16 añojos y 7 toros; años más tarde adquiere de Victoriano Sayalero y Juan Luis Bandrés, quizás la operación de la que se siente hoy más orgulloso el ganadero, 25 vacas, 20 erales, 25 añojas y otras 70 cabezas entre erales y añojos con un semental, aumentando y enriqueciendo años más tarde, con 50 erales y dos sementales de Torrealta, 40 vacas sorteadas del marqués de Domecq y 40 erales con 3 sementales de Juan Pedro Domecq. Esta variedad de sangres de origen en gran parte común, como son la de Osborne, Torrealta, Marqués de Domecq, Sayalero-Bandrés y Juan Pedro Domecq y la sola elección de estas razas puede servir como indicativo de lo que se pretende, ni más ni menos que criar toros con clase, de bonitas y variadas hechuras, que embistan con nobleza.

Enclavada en la Ruta del Toro se encuentra la finca El Grullo, donde pastan los toros de Núñez del Cuvillo, familia que cría toros bravos desde hace más de 100 años. Ya lidiaba en Sevilla en 1895.

La familia Núñez del Cuvillo conversa la ganadería y gestiona de la forma más tradicional. Faenas a caballo, sitios naturales, instalaciones tradicionales (hasta en lo más pequeños detalles,). Hacen de la misma el lugar adecuado para que el aficionado conozca en profundidad la auténtica cría del toro bravo.

Premio a la Mejor Ganadería de la Feria de San Isidro 2018.

Leer másMostrar menos
Detalles del producto
Podría interesarte

Toros de Benjumea - Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los...

Toros de Doña Carmen Lorenzo El Capea.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas...

Toros de D. José Benítez Cubero.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas...

Toros de Valdemoro. Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los espectáculos...

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión