Torero Morante de la Puebla
José Antonio Morante Camacho
Fecha de nacimiento: el 2 de Octubre de 1979 en La Puebla del Río, Sevilla.
Debut en público: el 3 de septiembre de 1988 Villamanrique de la Condesa (Sevilla).
Debut de luces: el 3 de septiembre de 1988 en Villamanrique de la Condesa (Sevilla).
Debut con picadores: el 16 de Abril de 1994 en Guillena, provincia de Sevilla, en un cartel completado por Francisco Barroso, Joselu de la Macarena y Antonio Ignacio Bargas con novillos de Carlos Nuñez.
Debut en Las Ventas: el 23 de Abril de 1995 compartió cartel con 'El Renco' y Javier Clemares con novillos de Jiménez Pasquau.
Alternativa: el 29 de Junio de 1997, en Burgos, de la mano de César Ricón y con Fernando Cepeda de testigo; con toros de Juan Pedro Domecq.
Confirmación: el 14 de mayo de 1998 con Julio Aparicio de padrino y El Cordobés de testigo, ante toros de Sepúlveda.
Cuadrilla:
Apoderado: Toño Matilla.
Morante se ha definido a sí mismo como un torero de impulsos, de instinto. Torea según lo que le pide su cuerpo y su ánimo en ese momento. Como todos los artistas, no brilla por su regularidad, y tan sonadas como sus triunfos lo son sus broncas. A pesar de lo cual atesora una regularidad anormal para el tipo de torero que es.
Un famoso ganadero dijo una vez que un muletazo de ese hombre vale más que la mejor corrida de cualquier otro torero. También tiene mucha salida mediática ya que como buen artista intenta siempre dar salida a su interioridad, son conocidas sus numerosas entrevistas y sus apariciones en eventos culturales.
En la Feria de Abril de Sevilla de 2016 se le proclama vencedor de los premios a la Mejor Faena y Mejor torero de capa.
Al término del paseíllo del 18 de agosto de 2016 en Málaga, recibió el capote de paseo al triunfador de la Feria 2015, de manos del Alcalde de la ciudad Francisco de la Torre Prados.
En 2017 vuelve a torear en Las Ventas tras conseguir que se rebaje la 'pendiente' del ruedo, en la Corrida de la Cultura junto a Cayetano.
Galardonado como Mejor Faena de la Feria de San Isidro 2022.
Torero Morante de la Puebla: trayectoria profesional y biografía