Carteles de excelencia en el Coso de Las Cruces para la Feria a la Antigua 2025

Categorías : Noticias taurinas

La ciudad de Guadalajara ha desvelado oficialmente los carteles de su esperada Feria Taurina de la Antigua 2025. Con un ciclo compuesto por cuatro corridas de toros, un concurso de recortes y una clase práctica, el Coso de Las Cruces se vestirá de gala para recibir a algunas de las principales figuras del toreo. Las entradas ya están a la venta a través de Servitoro, tanto online como por teléfono y WhatsApp.

Guadalajara ya respira ambiente de Feria. La alcaldesa Ana Guarinos ha presentado esta mañana el cartel taurino de la Feria de la Antigua 2025, en un acto institucional celebrado junto al concejal de Festejos, Santiago López; el empresario Antonio Matilla, en representación de Funtausa, y el torero local Víctor Hernández, muy ovacionado tras su reciente reaparición.

Durante su intervención, Guarinos subrayó que “la Feria Taurina 2025 contará con un cartel digno de las mejores plazas, con una apuesta clara por la tauromaquia y por la Feria de la Antigua como uno de los grandes motores culturales de la ciudad”. La alcaldesa también tuvo palabras de reconocimiento para Víctor Hernández, que reaparecerá en el ruedo de su ciudad tras la grave cogida sufrida en Torrejón de Ardoz: “Guadalajara es mi casa, y estar anunciado por tercer año consecutivo es un orgullo inmenso”, declaró el diestro.

Por su parte, el concejal de Festejos celebró la consolidación de una feria que, año tras año, eleva el nivel de su programación: “Guadalajara está a la altura de las grandes capitales taurinas del país”, afirmó Santiago López, destacando el equilibrio entre tradición, talento joven y grandes figuras.

Una feria para todos los públicos

La Feria Taurina de la Antigua 2025 se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en la plaza de toros "El Coso de Las Cruces". La programación arrancará el martes 16 con una clase práctica organizada por la Escuela Taurina de Guadalajara, y continuará el miércoles 17 con el popular concurso de recortes, previsto para las 20:00 h.

A partir del jueves 18, el protagonismo pasará a los grandes festejos mayores. Esa tarde, abrirán cartel Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante, que lidiarán un encierro de El Capea.

El viernes 19 se vivirá un emocionante mano a mano entre Ginés Marín y Víctor Hernández, con toros de José Vázquez, en lo que promete ser uno de los grandes duelos de la feria.

El sábado 20 de septiembre, tres toreros en plena forma —Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián— harán el paseíllo ante astados de la ganadería Alcurrucén.

Y como broche de oro, el domingo 21, el cartel lo integran Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufo, frente a ejemplares de Zalduendo, una ganadería de garantía para una tarde de gran expectación.

Venta de entradas ya disponible en Servitoro

El Ayuntamiento ha apostado por mantener los precios respecto a años anteriores, facilitando así el acceso de toda la afición a esta cita imprescindible del calendario. Las entradas y abonos para la Feria de la Antigua 2025 ya pueden adquirirse en Servitoro, la plataforma oficial de venta:

Online: www.servitoro.com

Teléfono: +34 963 308 593

WhatsApp: +34 647 669 371

Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 horas.

Con este ciclo de lujo, Guadalajara vuelve a situarse en el centro del mapa taurino nacional, reafirmando su apuesta por una feria “a la antigua”, con sabor, emoción y figuras de relumbrón.

Compartir

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión